Vacaciones seguras: Prosegur Alarms entrega recomendaciones clave para proteger hogares y negocios en fin de año

Bogotá, 9 de diciembre de 2024.- A pesar de ser considerado un lugar seguro, existen varios riesgos dentro de nuestras viviendas a los que podemos estar expuestos si no se toman las medidas adecuadas. En lo que va corrido del año, el robo a viviendas ha aumentado a niveles alarmantes, con tácticas cada vez más efectivas para vulnerar la seguridad de familias y comerciantes, sin embargo, no es el único problema que afecta la seguridad, pues otros factores como los incendios en viviendas y establecimientos comerciales se posicionan como crecientes amenazas a las que hay que prestar mucha atención.

A pesar de la reducción de un 28% de los casos, comparado con el pasado, las cifras por hurto a viviendas en Colombia siguen por las nubes, con más de 25 mil denuncias en todo el territorio . En Bogotá, por ejemplo, según la Secretaría de Seguridad de Bogotá, se han reportado 5.201 hurtos a hogares, en donde ya no solo se buscan objetos de valor, sino también piezas, cableado u otros materiales que puedan ser revendidos en el mercado negro, demostrando que todo puede ser objeto de robo . Dentro de los casos reportados, se contemplan los siguientes datos:

  • Tipo de armas empleadas en los hurtos: Es usual que los criminales utilicen algún tipo de arma para amedrentar y efectuar robos de manera más fácil, como lo son armas de fuego, cuchillos o incluso objetos contundentes como palancas y llaves. Sin embargo, de acuerdo con datos de SIEDCO, el 68% de los robos no involucran armas, por el contrario, otras modalidades de robo -como la suplantación de identidad- son mucho más populares para poder ingresar a las viviendas con la autorización de las víctimas, y desde allí robar los objetos de valor sin tener que recurrir a herramientas especiales. 
  • Días en los que se efectúan los robos: Al contrario de lo que se pueda pensar, existen ciertos días en los que el hurto a viviendas aumenta. En promedio, los jueves y viernes son los días de mayor número de denuncias sobre este tipo de robo, siendo la madrugada y la mañana los momentos favoritos por los delincuentes, que aprovechando que los residentes están durmiendo y pueden utilizar algún descuido, como una ventana abierta o puerta sin seguro por la que puedan acceder. 
  • El área urbana en peligro constante: Según el Ministerio de Defensa, con datos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, el área urbana es la más afectada en todo el país, con un total de 22.435 de las 25.417 denuncias totales que se han registrado. Asimismo, los tres departamentos más afectados en todo Colombia son Bogotá D.C con los ya reportados 5.201, seguido de Antioquia con 2.721 casos y Cundinamarca con 2.243. Asimismo, hay otros factores que pueden afectar la seguridad en hogares y comercios, como son los incendios. Según el último informe de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, liberado el 10 de octubre de este año, se han intervenido 3.766 incendios estructurales o urbanos, 30 incidentes más de los que se habían intervenido el año pasado en la misma fecha y que puede aumentar significativamente en los últimos días del año. Los aparatos electrónicos son la principal fuente de incendios en casas, cada vez que hay un corto o mala utilización y distribución de equipos electrónicos utilizados, seguido de estufas o chimeneas, que, al no tener supervisión, pueden iniciar un incendio en cuestión de segundos al entrar en contacto con objetos inflamables o de poca resistencia al calor, además de presentar fugas de gas, con resultados aún peores.

En ese sentido, teniendo en cuenta el informe del DNBC, solo los eventos atendidos por bomberos que involucran fallas eléctricas y fugas de gas ascienden a 6.478.

“Son muchas las amenazas que pueden afectar nuestra seguridad en la temporada fin de año, en especial temas de intrusiones a hogares y negocios. Por esto es esencial tener en cuenta algunas recomendaciones y buenas prácticas que mantengan nuestra casa y familia protegida ante cualquier eventualidad”, asegura Ana Carolina Ramírez, directora general de Prosegur Alarms. “En términos de seguridad, además de las recomendaciones básicas, como lo son el mantener la discreción al dejar la casa por un tiempo prolongado, o pedir a vecinos que estén atentos ante cualquier eventualidad, es importante tener presente que la tecnología está en capacidad de contribuir a la seguridad de nuestros hogares o negocios”, asegura.
En este sentido la Directora de Prosegur Alarms ofrece las siguientes recomendaciones para poder garantizar nuestra seguridad en el fin de año:

  • Sea consciente de los servicios adquiridos o ayudas solicitadas: No reciba a nadie que actúe en nombre de una empresa sin que usted haya solicitado el servicio o la empresa, desde un número o cuenta verificada, así se lo haya informado. Ante la menor sospecha, manifieste el acceso a una identificación y comuníquese con la empresa para que puedan confirmar al individuo.
  • Las rutinas pueden perjudicar: Cuando se hace algo con cierta habitualidad, se vuelve fácilmente detectable para quienes estén atentos. Más allá de salir o llegar a una hora específica, el abrir una ventana en particular, dejar llaves en algún lugar, o mantener una puerta sin seguro, pueden ser costumbres que los ladrones utilizarán a su favor, por lo que es importante dejar todo muy bien cerrado y ser muy cauteloso con los espacios donde dejamos llaves u objetos parecidos.
  • No publique sus planes en redes sociales: Compartir sus viajes en tiempo real puede dar indicios a los delincuentes sobre su ausencia. Lo ideal es publicar sus experiencias al regresar o limitar la privacidad de tu cuenta mientras estés fuera. Una recomendación clave en esta materia es mantener los perfiles de redes sociales en modo “privado”. Esto blindará que personas que no sean de nuestro círculo de confianza tengan acceso a información personal, en especial sobre los planes y movimientos en el fin de año.
  • Cuente con un sistema monitoreado de vigilancia: La tecnología es hoy en día el mejor aliado de personas y negocios. Los sistemas monitoreados de vigilancia les permiten a las personas tener la tranquilidad de que expertos están siempre atentos a cualquier alerta o intento de intrusión. Además, las personas tienen la posibilidad de acceder a su sistema de seguridad (sea la alarma o las cámaras) desde cualquier lugar y en cualquier momento. “Para este tipo de casos es recomendable contar con una aplicación asociada a nuestras alarmas, como Prosegur Smart, la cual le permite a las personas visualizar lo que sucede en su propiedad, conectar y desconectar los equipos de vigilancia, recibir notificaciones en tiempo real de su actividad, consultar el historial de eventos, visualizar facturas y gestionar tus datos”, señala Ramírez.
  • La disuasión lo es todo: Incluir sistemas de seguridad sirve para actuar ante un robo, pero también para prevenirlos. Calcomanías o señalética avisando que el hogar o el comercio se encuentra protegido por algún proveedor de servicios de seguridad tiene un efecto disuasorio que mantiene alejado a los delincuentes.


Al final, y ante tal panorama, las medidas y precauciones que se tomen serán factores decisivos para poder promover la seguridad y cerrar el año de la mejor manera. Al repasar todo lo que puede significar una amenaza en el hogar se entiende que los peligros pueden provenir de cualquier parte, no solo de factores externos sino también por descuidos o malas gestiones de los mismos propietarios, por lo que acciones sencillas y conscientes pueden dar grandes resultados y evitar potenciales desastres. 

“Desde Prosegur Alarms entendemos que la delincuencia y el peligro para los hogares y negocios siempre está en constante evolución, sin embargo, la toma de decisiones acertadas puede disminuir de manera significativa los riesgos. Las nuevas tecnologías en los sistemas de seguridad hacen la tarea de vigilar y proteger mucho más efectiva; creemos que el factor humano es fundamental para que, de manera conjunta, los riesgos se puedan limitar al máximo y que las familias puedan disfrutar de estas fechas con la mayor tranquilidad”, afirma Ramírez.